Hoy en día nadie puede negar las ventajas de la industrialización y automatización. Aumentar la productividad reduciendo el tiempo que toma hacer cortes o fabricar piezas, a la vez que se incrementan los niveles de uniformidad y precisión, es clave para mantenerse competitivo en casi cualquier industria.
El uso de fresadoras en México ha permitido a nuestro país tomar la delantera en diversos ámbitos, e incluso atraer actividad industrial de nuestros países vecinos y posicionarnos estratégicamente en la cadena de suministros cada vez más interconectada.
Para nadie es un secreto que nuestro sector manufacturero se encuentra en pleno crecimiento y se proyecta como uno de los más sólidos dentro de los próximos 10 años.
Sin embargo, hace falta adoptar nuevas tecnologías de remoción de material si queremos mantenernos competitivos. El uso de fresadoras de alto rendimiento como las que ofrecemos en SYIL para el mercado mexicano es vital si se quiere mantener nuestro taller de mecanizado en condiciones aptas para enfrentar los retos del futuro.
Las ventajas de las fresadoras modernas
Si bien la industria mexicana nunca se ha quedado atrás en términos de productividad y tecnificación, los avances tecnológicos en el sector manufacturero han puesto una presión sin precedentes afectando la competitividad cuando la capacidad instalada no se adapta a los nuevos estándares internacionales.
Los países asiáticos en especial adoptan maneras cada vez más eficientes y automatizadas de crear productos en serie para casi cualquier sector del mercado, abaratando costos y reduciendo tiempos de entrega a niveles difíciles de igualar.
Las fresadoras tradicionales de arranque de viruta han permitido elevar la productividad por más de un siglo en nuestro país, sobre todo reduciendo los tiempos en la creación de partes. Sin embargo, las fresadoras que incorporan la tecnología de Control Numérico Computarizado proveen aún mayores beneficios y proporcionan ventajas que abren drásticamente las brechas productivas entre los continentes.
En principio, las máquinas fresadoras CNC permiten mayor autonomía en los procesos de fabricación. Un software de control sólido permite al operador “codificar” las medidas deseadas y ejecutar cortes precisos con mucha mayor confiabilidad. Esto también aumenta la repetibilidad sin necesidad de reajustes en medio del corte, reduciendo los “tiempos fuera”.
Otra ventaja de este mayor control de corte es que permite una predictibilidad sin precedentes. El deterioro de las brocas, especialmente las basadas en acero, puede causar fallas durante el tallado de la pieza y retrasos en la producción. Tradicionalmente, estos factores han requerido una atención minuciosa por parte del operario para evitar o corregir imperfecciones en el corte o finalizado de cada pieza.
En contraste, una fresadora CNC permite predecir el deterioro de las brocas e incluso ajustar factores como la velocidad, temperatura y velocidad de avance, para incrementar la vida útil de las herramientas.
Dependiendo de la fuerza y velocidad del husillo, las fresadoras modernas permiten trabajar materiales a grandes velocidades y con cortes más agresivos. En este respecto, el uso de brocas de carbide y cobalto abre la posibilidad de operar a altas velocidades y temperaturas, con una vida útil extendida a más de diez veces cuando se compara a las brocas hechas de acero de alta velocidad. Los materiales de dureza extrema como el Inconel o compuestos no férricos no presentan reto ante estas fresadoras, y el aluminio puede ser cortado a velocidades superiores debido a una reducción drástica de vibraciones o chatter.
Fresadoras de múltiples ejes
La adopción de fresadoras de múltiples ejes también incrementa dramáticamente la productividad de un taller de mecanizado al permitir cortes en diferentes caras de la pieza sin necesidad de ajustes.
Las máquinas tradicionales de 3 ejes ejecutan cortes laterales y de perforación al mover el husillo en el plano de dos dimensiones alrededor y por encima de la pieza. Es perfecta para operaciones sencillas y repetibles, pero requiere manipulación por parte del operador en caso de requerir cortes laterales. En ese caso, el tallado o perforación de cada cara exige ajustar la pieza sobre la mesa de trabajo, consumiendo así valioso tiempo que permanece improductivo.
En este rubro se requiere que nuestras fresadoras pasen el mayor tiempo posible removiendo material para aumentar la productividad. Las interrupciones causadas por deterioro o falla de la broca, y ajuste en la posición de la pieza, podrían costar cientos de horas por mes y resultar en márgenes de ganancia demasiado estrechos como para ofrecer competitividad.
Si queremos aumentar el margen de ganancia y garantizar mayor competitividad, necesitamos fresadoras que nos ayuden a reducir el tiempo improductivo y mantener un ritmo de producción sostenible.
Nuestras máquinas de 4 o más ejes incrementan la autonomía en las operaciones al poder girar la pieza sobre ejes horizontales y verticales. En la práctica, una máquina de ejes múltiples requiere manipular la pieza mucho menos para obtener cortes en las caras que lo necesiten. A su vez, se aumenta la precisión al eliminar gran parte de las posibilidades de error humano.
Los gigantes de la industria confían en nuestras fresadoras para reducir el tiempo y costo de producción de piezas de alto rendimiento, así como el aumento de la fiabilidad y precisión en las operaciones. Muchos de nuestros clientes se benefician de la instalación de fresadoras en serie que pueden operar sin supervisión, abriendo la posibilidad de operar 24 horas al día si el taller así lo requiere. De igual forma, la reducción en la necesidad de supervisión permite incrementar la escala de productividad sin necesidad de operarios adicionales.
Como vemos, la adopción de las fresadoras más modernas es lo que va a permitir a miles de empresas en suelo mexicano mantener y aumentar su competitividad en un mundo cada vez más interconectado.
Continúe explorando nuestros productos, o contacte uno de nuestros expertos en fresadoras de alta precisión, y descubra el equipo ideal para su empresa o taller de mecanizado.